Un hombre se suicida en Murcia cuando iba a ser desahuciado

Un vecino de la pedanía murciana de La Ñora, Antonio  Martiz, de 42 años, se quitó ayer la  vida acuciado por las deudas y poco antes de que fuera a ser  desahuciado, según informa La Opinión de Murcia en su edición  digital y han confirmado fuentes de la Policía Local de Murcia.

Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer en una vivienda de la Avenida  Poeta Vicente Medina de la citada población cuando la mujer de la víctima  encontró a su marido ahorcado unos 45 minutos después de haberse practicado en  su vivienda un lanzamiento judicial.

Según las fuentes, la policía local acompañó a la comisión judicial alrededor  de las 09.30 horas a practicar ese procedimiento, que se desarrolló «sin más  novedad» ni incidentes, en presencia de la mujer del fallecido.

Minutos después de que hubiera terminado esa comunicación de desahucio, la  propietaria del inmueble llamó a la policía para alertar de que había encontrado  muerto a su marido, han añadido las fuentes.

Se trata del primer suicidio por problemas hipotecarios registrado en el  municipio de Murcia desde que comenzó la actual crisis.

Antonio llevaba una década casado con su mujer y no tenía hijos. Para  despedirse dejó escrita una carta estremecedora hasta el punto de que el  sargento policial que se la leyó al alcalde pedáneo no pudo acabarla por la  emoción, según informa La Opinión de Murcia.

El cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado al Instituto Anatómico  Forense. Mañana jueves se celebrará el funeral a las once de la mañana.

En un comunicado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia,  Juan Martínez Moya, ha mostrado hoy su pesar y el de la institución que  representa «ante el dramático suceso acaecido en La Ñora, y quiere trasladar sus  condolencias a la familia».

«El poder judicial en Murcia está siendo muy sensible desde el comienzo de la  crisis a las situaciones que se enfrentan numerosas familias por no poder hacer  frente a sus deudas, y por eso existen protocolos que refuerzan la labor  asistencial y social de los procedimientos de lanzamiento, y hay acuerdos de  juntas de jueces unificando criterios en la materia», añade Martínez Moya.

No obstante, insiste en la necesidad «de seguir tendiendo puentes y estar  alerta», y hace un llamamiento a las administraciones «para seguir trabajando  para prevenir situaciones tan trágicas».

El presidente del TSJ, tras recabar información de los titulares encargados,  el decano y la secretaría coordinadora provincial, traslada en su nota «la  especial sensibilidad que se ha tenido y, más ahora, se está teniendo por parte  del Servicio Común y de los Juzgados de Primera Instancia en los casos de  lanzamientos por ejecución hipotecaria en vivienda habitada, suspendiendo y  aplazando estas diligencias».

 Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta