Ruz ve indicios de delito en la destrucción de ordenadores de Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha remitido a los Juzgados de Plaza Castilla la información  relativa a la destrucción  de los discos duros de dos ordenadores utilizados por el  extesorero del PP Luis Bárcenas, al considerar que los hechos revisten «relevancia penal» y  que podrían haberse cometido delitos de daños informáticos y encubrimiento.

En un informe presentado a Ruz ayer, el  Ministerio Público se posicionó en contra de la petición efectuada por  varias acusaciones personadas en la causa que investiga la presunta contabilidad  B del PP que solicitaban la apertura de una investigación. En el escrito, la  Fiscalía señalaba que esta diligencia no aportaría ningún resultado de interés  para el avance de la causa.

El Partido Popular (PP) destruyó en abril de este año el contenido de los  discos duros de los dos portátiles, un mes después de que agentes de la Policía  Nacional acudieran a Génova tras la denuncia que el exsenador presentó contra el  abogado de la formación, Alberto Durán, por abrir sin su consentimiento un  espacio que tenía a su disposición en el edificio.

Esa visita de la Policía Nacional a la sede popular se produjo el 1 de marzo,  el mismo día que Bárcenas interpuso su denuncia, y fue justificada con el  objetivo de comunicar a Durán la acción judicial emprendida por el ex tesorero,  sin que los agentes practicaran otras diligencias, según señalaron entonces a la  agencia Europa Press fuentes policiales.

Rechaza liberar a Bárcenas En otro auto, el juez de la  Audiencia Nacional ha rechazado poner en libertad al extesorero del PP Luis  Bárcenas, que lo había solicitado el pasado 12 de septiembre, al considerar que  aún están pendientes diversas diligencias de investigación «y al permanecer  plenamente vigentes los riesgos de huida».

Ruz señala que la tras su decisión de encarcelar al extesorero, adoptada hace  mes y medio, no se ha modificado «presupuesto alguno de los que en su momento  fueron valorados» y está aún pendiente la práctica de varias diligencias para  confirmar y delimitar su indiciaria participación delicitiva en los hechos.

En su escrito, Bárcenas solicitaba su libertad provisional porque no tiene la  «menor tentación» de huir al extranjero y tampoco concurre el riesgo de que  pueda inutilizar fuentes de prueba, más bien al contrario «hará todo lo posible  para preservar cualquier material probatorio relevante que pueda estar a su  alcance».

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta