Su expareja Julián Muñoz ha sido condenado a siete años por blanqueo de capitales y cohecho pasivo, y Maite Zaldívar, exesposa del antiguo regidor, a tres años, tres meses y un día por blanqueo continuado de capitales | Los tres han sido condenados asimismo a multas millonarias, la más elevada al exalcalde marbellí, de 3.893.854,9 euros, mientras que a su exmujer se le ha impuesto una multa de 2.487.088 euros y la cantante deberá abonar 1.147.148,96 euros.
Clamaba su inocencia a los cuatro vientos pero, finalmente, la AudienciaProvincial de Málaga ha condenado a Isabel Pantoja a dos años de prisión por un delito de blanqueo de capitales, según el fallo dado a conocer hoy. Sin embargo, la tonadillera no pisará la prisión, ya que carece de antecedente penales algo que no ha impedido que su abogado anuncie que recurrirá la sentencia. La cantante ha sido la gran vencedora de esta pieza separada del caso Malaya, ya que no solamente ha recibido una condena mínima, sino que ha visto visiblemente reducida la multa inicial que para ella pedía la Fiscalía -de 3,6 millones de euros a 1 millón y poco-.
Su expareja JuliánMuñoz, que fue alcalde de Marbella cuando incurrió en los delitos procesados, ha sido condenado a siete años de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo. Por su aprte, Maite Zaldívar, exesposa del antiguo regidor, ha sido condenada a tres años, tres meses y un día por blanqueo continuado de capitales. Muchas voces críticas se han alzado asegurando que el tratamiento judicial de las dos acusadas ha sido muy diferente -las condenas que la Fiscalía requería para ambas eran muy similares- entendiendo que la tonadillera era la pareja del alcalde en el momento de producirse el grosso del blanqueo. De hecho Zaldívaz ha tenido una pequeña crisis de ansiedad al escuchar su condena y ha tardado hasta 55 minutos en abandonar las dependencias judficiales desde la lectura de la sentencia.
Los tres imputados y ahora condenados han percibido, asimismo, multas millonarias. La más elevada ha sido para el exalcalde marbellí que deberá pagar 3.893.854,9 euros, mientras que a Zaldívar se le ha impuesto una multa de 2.487.088 euros y Pantoja deberá abonar 1.147.148,96 euros. Mientras Pantoja y Zaldívar han abandonado por su pie la audiencia, el juez ha decretado el ingreso inmediato del ex alcalde en prisión.
La tonadillera, que llevaba esperando desde enero la sentencia, ha sido la primera en llegar al juzgado esta mañana con un semblante muy serio y visiblemente desmejorada. Han sido meses duros para la cantante que ha visto empañada la alegría por la reciente paternidad de su hijo, Kiko Rivera, por este proceso judicial que la ha colocado en el ojo del huracán desde el principio.
Pantoja siempre había defendido su inocencia asegurando que era ella la que mantenía a su ex pareja con sus ingresos precedentes de su actividad musical y que desconocía las actividades delictivas de Muñoz -el político está inmerso en varias causas por delitos de corrupción administrativa que se remontan a la época en la que ejercía cargos públicos en el Ayuntamiento de Marbella, primero como concejal y luego como alcalde-. La acusada incluso llegó a compararse en una entrevista con la infanta Cristina -en ese momento al margen del procesamiento por corrupción contra su marido, Iñaki Urdangarin- ya que la Fiscalía argumentó que la hija del Rey no tenía por qué conocer las actividades presuntamente delictivas de su esposo.
Pese a estas declaraciones y a la petición de la defensa de la cantante de que se la absolviese, la Fiscalía Anticorrupción había solicitado para ella una pena de tres años y medio de prisión y una multa de 3,69 millones de euros en la causa cuyo juicio comenzó en junio de 2012 en Málaga en medio de una gran expectación mediática. El juicio vivió momentos álgidos que enjuiciaron ante la opinión pública a la cantante como cuando se comparó su proceder financiero con el de narcotraficantes.
Con la condena a Julián Muñoz, la jueza ha considerado que durante el tiempo que estuvo vinculado con el Ayuntamiento de Marbella, en los años 90 y principios de los años 2000, logró enriquecerse económicamente, haciéndose con un patrimonio que estimó en una cantidad superior a los 3,5 millones de euros. También ha estimado que para llevar a cabo sus actividades delictivas se valió de su primera mujer, de sus hijas y de su cuñado, y posteriormente, a partir de 2003, empleó a su nueva pareja, Isabel Pantoja, tal y como precisó la Fiscalía.
La «operación Malaya» contra la corrupción urbanística en la Costa del Sol se remonta a marzo de 2006 y llevó a la imputación de casi un centenar de personas y la incautación de bienes valorados en más de 2.400 millones de euros. Como resultas de esta causa el consistorio marbellí fue disuelto por el Gobierno en abril de 2006, una decisión sin precedentes en democracia.
Fuente: «La Vanguardia».