Rajoy se reúne con patronal y sindicatos con las pensiones en el punto de mira

El encuentro el próximo jueves del presidente del Gobierno con patronal y  sindicatos es una de las grandes citas de la semana que empieza. Con todas las  alarmas disparadas después de que la última Encuesta de Población Activa (EPA)  haya situado el paro por encima de los 6,2 millones de personas, Mariano Rajoy  sondeará las posibilidades de alcanzar un pacto a favor de la creación de  empleo. Y también sobre las nuevas reformas que vienen, en particular la de las  pensiones una vez demostrado que hoy por hoy la relación entre cotizantes y  pensionistas es insostenible. No será fácil tampoco pactar la reforma de la  administración pública.

Lunes: Eurogrupo. Los ministros de Economía de la Eurozona  examinarán los desequilibrios de la economía española y las reformas que propone  el Gobierno de Mariano Rajoy para corregirlos. Será sólo un análisis y no se  espera que se adopte ninguna resolución sobre las reformas hasta que la Comisión  Europea concluya su estudio en profundidad. Se prevé que lo haga el 29 de mayo.  En España, presentarán los resultados del primer trimestre dos de las grandes  constructoras: Acciona y Sacyr.

Martes: Inflación y subasta. El INE dará a conocer los  detalles del índice de precios al consumo (IPC) del mes de abril. Será día de  subasta del Tesoro, de letras a tres y seis meses, con unos mercados de deuda ya  muy pacificados. Como continuación del Eurogrupo, en Bruselas se reúne el  Ecofin.

Miércoles: Midiendo la recesión europea. La oficina de  estadísticas Eurostat hará pública la estimación adelantada del PIB de la zona  euro en el primer trimestre. Atención a los datos de Alemania, la gran potencia  europea, cuya economía marca el ritmo de las políticas de austeridad.

Jueves: Cita en Moncloa. El presidente de la CEOE, Juan  Rosell, y los líderes sindicales Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo  mantendrán un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Todos  coinciden en que se precisa un pacto de gran alcance para afrontar la actual  coyuntura económica. Pero de la teoría a la práctica hay un gran trecho.

Viernes: Bancos. El Banco de España dará a conocer las  cifras de morosidad bancaria correspondientes al mes de marzo. Tocará también  hacer balance de un Ibex, que en la última semana se descolgó de las subidas que  registraron las grandes plazas internacionales.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta