Los Mossos desarticulan una red de corrupción de menores en internet

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado una presunta  red de ciberdelincuentes pederastas que actuaba en toda España  y que amenazaba y extorsionaba a menores, con el arresto de siete personas,  según ha informado este miércoles la policía catalana.

La investigación arrancó en 2011 tras la denuncia de un menor de 14 años que  fue víctima de abusos sexuales, en la que se detuvo a un hombre como presunto  autor de los delitos de corrupción de menores, abusos sexuales sobre menores y  tenencia, distribución y producción de imágenes de pornografía infantil.

A partir de las indagaciones policiales sobre las relaciones y comunicaciones  mantenidas en chats y redes sociales a través del móvil del detenido con su  círculo de usuarios de confianza, los Mossos abrieron una nueva línea de  investigación.

La investigación desembocó en una operación policial el 5 de junio en el que  se detuvieron siete personas, de entre 20 y 47 años, vecinos de Barcelona, Vic,  Gironella (Barcelona), Lleida, Sant Feliu de Guíxols (Girona), Cangas  (Pontevedra) y Alfaro (La Rioja), que se intercambiaban archivos pedófilos y  amenazaban, coaccionaban y extorsionaban a menores.

Estas coacciones se basaban en la difusión de imágenes íntimas de las  relaciones de cibersexo que les obligaban a mantener, como paso previo del  contacto físico; en algunos casos, se planificaban encuentros con menores para  mantener relaciones sexuales, aunque no habían llegado a consumar ninguna.

Sobre el perfil de los detenidos, destaca la relación cotidiana y acceso que  tenían algunos de ellos a menores: uno era un falso fisioterapeuta que actuaba  desde un centro de Lleida, y otro había desarrollado trabajos como monitor de  menores, así como promotor de grupos musicales juveniles.

Los agentes han intervenido numeroso material a los arrestados, entre el que  se ha encontrado gran cantidad de imágenes y videos de sus víctimas y de  pornografía infantil, así como las conversaciones y los intercambios de archivos  que mantenían entre ellos de forma continua.

Hasta el momento hay tres víctimas menores de 14 años, pese a que después del  análisis del resto de material no se descarta que pueda haber más. La Guardia  Civil colaboró con los Mossos d’Esquadra en las entradas en los domicilios de  los detenidos en Cangas y Alfaro; todos los detenidos en la operación quedaron  en libertad.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta