Los islamistas de Egipto llaman a un ‘viernes de ira’ contra el golpe

Los Hermanos  Musulmanes de Egipto se preparan para protestar  hoy contra el reciente golpe de Estado del Ejército, que depuso  al presidente Mohamed Morsi y nombró en su lugar al jefe del Tribunal Constitucional, Adli  Mansur. La principal concentración está prevista en la plaza de  Rabea al Adauiya, en el barrio cairota de Ciudad Naser, donde los islamistas han  protagonizado en los últimos días manifestaciones para defender la legitimidad  de Mursi, que fue elegido democráticamente hace un año.

El portavoz de la Hermandad Ahmed Aref insistió ayer en la necesidad de que  las marchas sean pacíficas y no deriven en violencia, así como que las  instituciones del Estado garanticen la seguridad. La llamada Alianza Nacional en  Defensa de la Legitimidad Electoral, integrada por los Hermanos y otros grupos,  ha pedido la restitución de Morsi, que militó en la cofradía hasta poco antes de  asumir la Presidencia.

Desde que el miércoles pasado las Fuerzas Armadas dieran un golpe contra  Mursi, apoyadas por otras fuerzas políticas y líderes religiosos, los  partidarios del islamista han seguido protagonizando protestas, algunas de las  cuales han derivado en disturbios y causado heridos. El mandatario depuesto  sigue en paradero desconocido de forma oficial, aunque los Hermanos Musulmanes  sostienen que está bajo custodia militar e incomunicado.

Por su parte, la campaña «Tamarrud» (rebelión), que impulsó las masivas  protestas del pasado domingo que pedían la renuncia de Morsi, ha organizado una  manifestación hoy en la plaza Tahrir y el palacio presidencial de Itihadiya en  El Cairo. El objetivo de esas dos marchas es «la protección de la revolución»,  ya que consideran que el Ejército ha iniciado una nueva etapa de transición  política en la que confían que se cumplan sus aspiraciones.

Las Fuerzas Armadas de Egipto pidieron hoy a los egipcios que dejen de lado  las venganzas personales y sean tolerantes con el fin de lograr la  reconciliación nacional, al tiempo que garantizaron la libertad de expresión y  de reunión. En un mensaje difundido esta madrugada en la página oficial del  portavoz del Ejército, Ahmed Mohamed Ali, los militares alertaron del peligro de  cualquier acto de sabotaje o ataque a las instalaciones públicas o privadas, lo  que representa una «amenaza para la paz social y los intereses de la nación».  Además, llamaron a no adoptar medidas «extraordinarias o arbitrarias contra  cualquier grupo o movimiento político», después de que líderes de los  Hermanos Musulmanes hayan comenzado a ser detenidos o buscados por la  Justicia.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta