Los sindicatos de Justicia han convocado para este jueves un «apagón informático» de media hora, que tendrá lugar entre las 11.00 y las 11.30 horas en los juzgados y centros de trabajo de toda España para protestar contra los «recortes» emprendidos en el sector y la «privatización» de este servicio público.
En la campaña participan CCOO, UGT, STAJ y CSIF y sigue la tónica de otras medidas de protesta impulsadas contra la situación que atraviesa la Administración de Justicia. Entre ellas, se encuentra la recogida de firmas contra la nueva ley de tasas judiciales.
Ahora, las centrales sindicales han animado a los trabajadores a participar en este «apagón informático» de carácter «simbólico» y a unirse a las concentraciones que tendrán lugar a las puertas de las oficinas judiciales para denunciar los «recortes» y «la retirada de la paga extra».
Entre las razones que han soliviantado al sector, se encuentra la naturaleza «abusiva y claramente perturbadora» del derecho a la tutela judicial efectiva que suponen las tasas judiciales; las «pésimas» condiciones laborales y salariales que propone la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; o la «mercantilización» del Registro Civil al ponerlo en manos de «profesionales del cobro».
Fuente: «El Periódico».