Las carteristas más peligrosas de Madrid vuelven al Metro

El ‘Clan de las Bosnias’, cuyas cinco compenentes  detenidas suman más de 330 antecedentes por  hurtos durante una década en las estaciones de  Metro de Madrid, podrán volver a pisar el suburbano, después de  la Audiencia Provincial haya revocado la medida  cautelar que prohibía su entrada.

Tras ser detenidas  hace unos meses por la Policía, el Juzgado de Instrucción número 47 de  Madrid adoptó una pionera medida cautelar consistente en prohibir a las  imputadas a acercarse a cualquier instalación perteneciente a Metro de Madrid y  Metro Sur hasta la terminación del procedimiento.

Contra dicho auto, el  abogado de la defensa recurrió esta medida considerándola «desproporcionada y  que se extiende sin fundamento a toda la red de Metro». Alega que «no consta a  qué víctimas se protege con la medida y que ésta carece de cobertura  legal».

El Ministerio Fiscal impugnó este recurso porque de las  diligencias practicadas se desprende que las imputadas «han cometido numerosos  infracciones contra el patrimonio de las instalaciones de Metro», que existen  grabaciones que así lo atestiguan, que se trata de unos hechos «muy graves, que  provocan alarma social» y que existe «un riesgo claro de que cometan nuevos  hechos delictivos».

Sin embargo, la sección cuarta de la Audiencia  Provincial asegura que la motivación del auto apelado es «precaria y  superficial» y que la prohibición de la entrada al Metro es «un tratamiento  indiscriminado y no justificado», teniendo en cuenta que las cargas que tienen  las cinco imputados no son iguales.

«Debe resaltarse que pese a  identificarse los procedimientos judiciales correspondientes no consta que se  haya producido ninguna sentencia condenatoria por alguno de tales hechos. Parece  evidente que el juez de Instrucción no ha tenido el cuenta la eventual  existencia de alguna condena penal derivada de estos hechos», han añadido los  jueces de la Audiencia.

Consideran también «muy discutible» que el  magistrado pueda aplicar en este caso el artículo 544 bis de la Ley de  Enjuiciamente Criminal, que contempla medidas cautelaras para proteger a las  víctimas de determinados delitos, como así determinó en este caso con la  prohibición de que las imputadas entraran en el suburbano.

«El delito  imputado a las recurrentes es el de formar parte de un grupo criminal dedicado a  la comisión de hurtos, faltas de hurto fundamentalmente. No hay imputación por  hechos concretos que revistan los caracteres de uno o varios delitos o faltas  contra el patrimonio», justifican.

Los magistrados de la Audiencia  también apuntan a que la identidad de las víctimas cuya protección se persigue  con la medida cautelar «tampoco consta». «No vemos qué añaden las medidas  adoptadas en términos de eficacia y de cara a proteger a eventuales víctimas  futuras, a los sistemas de vigilancia y control existentes en la red de Metro,  sobre todo en las estaciones más céntricas que integran el supuesto radio de  acción de las denunciadas», apostillan.

Además, se quejan de que se está  privando a las integrantes del ‘Clan de las Bosnias’ de un servicio público,  como el Metro, «esencial para gran número de los ciudadanos».

Por todo  ello, la sección cuarta de la Audiencia Provincial concluye que revoca la medida  cautelar por ser «desproporcionda, tanto por extenderse inmotivadamente a toda  la red de Metro de la Comunidad, como por no establecer un periodo de vigencia  razonablemente previsible».

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta