Gallardón incluirá el «daño psicológico» acreditado como supuesto para abortar

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha  asegurado hoy que la nueva ley del aborto «resolverá las  situaciones difíciles para la mujer» en caso de malformación del feto, pero  cumpliendo los compromisos internacionales sobre los derechos de las personas de  discapacidad. En este sentido, ha recordado que la Constitución prohíbe  expresamente que se desproteja la vida del feto y ha señalado que actualmente,  invocando un daño psicológico para la mujer, se tiene plena  libertad de aborto, algo que a su juicio hay que regularizar. «Sería como decir  que ya que determinados delitos son inevitables, los vamos a despenalizar.  Absolutamente no», ha subrayado. Aun así, se ha mostrado a favor de incluir  entre los supuestos para abortar el daño psicológico de la mujer, «acreditado  por profesionales».

En una entrevista en Onda Cero, Gallardón ha incidido en que hay que adecuar  la legislación a la Convención de Naciones Unidas sobre protección de los  derechos de personas con discapacidad.
Preguntado sobre qué ayudas  recibirán las familias que tengan un niño con discapacidad, el ministro ha  reconocido que el Gobierno «tiene que hacer un esfuerzo por la dependencia» y ha  destacado que «no está dispuesto a disminuir, ni en época de crisis», las  partidas presupuestarias destinadas a ese fin.
No obstante, ha advertido  al PSOE de que «no vale defender los derechos de los discapacitados sin defender  para éstos los mismos derechos que tienen todas las personas desde el momento  mismo de la concepción».
El titular de Justicia ha asegurado que el  ministerio está estudiando cuál tiene que ser la redacción adecuada de la  normativa para que no vulnere la Convención de la ONU, por lo que ha eludido  adelantar cuáles serán los supuestos en los que se podrá abortar.

Gallardón ha asegurado que el Gobierno tiene que cumplir sus compromisos y  ser plenamente fiel a sus principios, al margen de la contestación mediática, y  ha señalado que en estos momentos el apoyo a un sistema de plazos es mayoritario  en España.
El titular de Justicia ha indicado que la modificación de la  actual normativa del aborto estuvo presente en la campaña electoral y ha  subrayado que el PP no modificó la ley de 1985 durante ocho años de Gobierno de  José María Aznar. Aunque esa ley «no satisfacía a nadie», según Gallardón,  «significó un espacio de consenso en un tema difícil y doloroso», que el PSOE  rompió después de 25 años al aprobar la ley de 2010.
El ministro ha  pedido no comparar el aborto con el divorcio, ya que se entra en la banalización  de la interrupción voluntaria del embarazo. «Una situación tan dramática no debe  ser comparada con otro tipo de situaciones».

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta