El juez de Nóos desestima la petición de Urdangarin de anular los correos

El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha desestimado  hoy la petición de nulidad de los correos  electrónicos aportados por Diego Torres a esta  causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos y la  Fdcis, solicitada a principios de marzo por la defensa de Iñaki  Urdangarin.

En un auto dictado hoy, el magistrado de  instrucción número 3 de Palma, ha desestimado la petición de nulidad y expulsión  de la causa de los correos electrónicos aportados por Torres, cuya autenticidad  y valor probatorio han sido puestos en duda por la defensa del duque de Palma,  han informado fuentes próximas a la investigación. El juez rechaza que sean  declarados nulos porque considera que no hay razones para pensar que han sido  falseados o que, mediante su aportación a la causa, se haya violado ningún  derecho fundamental como decía en su escrito la defensa de  Urdangarin.

Según el juez, no ha habido incursión alguna en la esfera de  la intimidad de ninguno de los implicados. Aunque desestima considerar nulos los  correos, el juez los da por impugnados por la defensa de Urdangarin, a efectos  de nuevas reclamaciones que se puedan presentar más adelante en el proceso  judicial. Ante la decisión tomada hoy por el juez, cabe la posibilidad de  plantear recurso.

A lo largo de la instrucción de esta pieza separada  del caso Palma Arena, que dura ya más de dos años, Torres, exsocio de Urdangarin  en el Instituto Nóos, ha entregado hasta seis tandas de correos electrónicos en  los Juzgados de Palma. Su propósito es intentar probar el papel de decisión de  Urdangarin en la trama de Nóos y tratar de vincular a la infanta Cristina y al  secretario de las infantas, Carlos García Revenga, con la entidad investigada en  este caso judicial que todo apunta a que se encuentra en su fase final de  instrucción.

Los últimos correos los aportó la defensa de Torres el  pasado martes y en algunos de ellos el duque de Palma le pedía opinión a su  esposa sobre asuntos de negocios. Antes de eso, cuando prestó declaración ante  el juez el pasado 16 de febrero, Torres aportó más correos electrónicos, cartas,  contratos y otros documentos relacionados con la gestión del Instituto Nóos y de  la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (Fdcis).

Con los  cerca de 200 documentos que entregó ese día en los juzgados, Torres trataba de  implicar al Rey en los negocios de Urdangarin, en relación al proyecto Ayre de  vela, y también por una oferta laboral realizada a Urdangarin por la princesa  Corinna Sayn-Wittgenstein, amiga del monarca.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta