El juez admite a la Generalitat como responsable civil en el juicio por el caso Quintana

El juez que investiga la querella de Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo en Barcelona al término de la manifestación de la huelga general del 14N, ha admitido la personación de la Generalitat como posible responsable civil subsidiaria de los daños causados a la víctima.

 El titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona ha aceptado que la Generalitat se persone en la causa abierta para averiguar si la manifestante perdió al ojo al recibir el impacto de un proyectil disparado por los Mossos, como ella mantiene en su querella.

La Generalitat pidió personarse en el proceso judicial, alegando la pretensión de «defender los intereses» de la administración catalana, y el juez la ha aceptado como parte pero en la figura de responsable civil subsidiaria, con lo que en caso de condena podría verse obligada a pagar la indemnización por las secuela sufridas por la denunciante.

La abogada de la querellante, Laia Serra, ha impugnado la aceptación de la Generalitat como posible responsable civil, en un recurso en el que califica como jurídicamente «inaudito» que el juez haya admitido a la administración catalana como parte, sin haber acordado de momento ninguna imputación. Según mantiene la abogada en su recurso, si todavía no hay responsabilidad directa en la causa, no se puede aceptar una responsabilidad subsidiaria.

Tras rectificar en dos ocasiones su versión inicial de los hechos, Interior sigue sosteniendo que la pérdida del ojo de Quintana no pudo ser provocada por un disparo de los Mossos, dado que a la hora y el lugar en que la manifestante resultó herida no hubo ningún lanzamiento de proyectiles de dispersión.

En el marco de las diligencias que encargó al admitir a trámite la querella de Quintana, el juez ha recibido ya un informe del Departamento de Interior que identifica a los efectivos de las unidades antidisturbios que estuvieron desplegadas en la zona el 14N y está estudiando si los cita a declarar como imputados.

Por el momento, para el próximo mes el juez ha citado a declarar como testigos, tal y como le pedía la letrada de Quintana, a siete personas que presenciaron los hechos, entre los que figuran manifestantes o transeúntes sin relación personal con la querellante y pueden arrojar luz sobre el caso.

Fuente: «El Periódico».

Deja una respuesta