El Govern vería «grave» que la expulsión de Ziani sea por ideología

El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc  Homs, ha afirmado hoy que al gobierno catalán «le cuesta creer»  que la petición del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para  expulsar al marroquí Noureddin Ziani, vinculado a CDC, sea por  su ideología soberanista.
«Nos haríamos cruces que fuera  por motivos soberanistas, sería profundamente grave», ha afirmado Homs en la  rueda de prensa posterior a la reunión ordinaria del gobierno  catalán.
Homs se ha alineado así con lo expresado ayer por el conseller  del Interior, Ramon Espadaler, quien dijo que, por los datos que tenía, era  «temerario» vincular el caso con la ideología soberanista de Ziani, que colabora  con una entidad de inmigrantes adscrita a Convergència Democràtica de Catalunya  (CDC).
No obstante, el secretario de Exteriores de la Generalitat del  departamento de Presidencia, Roger Albinyana, afirmó ayer tener «la impresión»  que el CNI está actuando con «motivaciones políticas» en el caso de la expulsión  del marroquí Ziani.
El Centro Nacional de Inteligencia ha pedido la  expulsión de Ziani, que colabora con Convergència para promover el soberanismo  entre la comunidades islámicas, por sus supuestas vinculaciones con el salafismo  radical, lo que supondría una amenaza la seguridad nacional y comprometería las  relaciones de España con otros países.
Homs ha afirmado que, «como en el  CNI no puede haber la transparencia que desearíamos», se hacen «todo tipo de  juicios», pero el Govern, ha remarcado, no dispone de más información de la que  ha aparecido en los medios sobre este caso, con la que no puede establecer  vínculos con el soberanismo catalán.
El portavoz ha defendido que el  Govern evite vincular el caso con el debate soberanista al mismo tiempo que CDC  denuncia intencionalidad política del CNI. «Son acentos diferentes, un gobierno  no puede hacer afirmaciones categóricas que después debería acreditar con  hechos, mientras que los partidos sí que pueden hacer análisis desde una  perspectiva más política», ha añadido.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta