El Govern abre la vía a tres nuevos impuestos verdes

El presidente de la Generalitat descartó hace semanas que los  presupuestos del 2014 incidan en la vía de los recortes, después de tres años de  ajustes -2.000 millones en el 2013- por lo que situó el punto de mira en el  apartado de ingresos. Y ahí entra en juego el acuerdo de estabilidad firmado  entre CiU y ERC que prevé la creación de nueve figuras impositivas. Después de  la creación del impuesto sobre depósitos bancarios y la modificación del  impuesto sobre transmisiones patrimoniales, el Consell Executiu tiene previsto  dar hoy luz verde a la memoria preliminar de tres nuevos  tributos, en este caso de carácter medioambiental, incluidos en  el pacto con los republicanos, como paso previo a la aprobación de la ley que  regule la creación de estas figuras impositivas y que, según el conseller de  Economia, acompañaría a la ley de Presupuestos del 2014 y la ley de  acompañamiento. En las cuentas del próximo año también entrará en vigor la  recuperación del impuesto de sucesiones para las rentas más altas, paralizado a  causa de la prórroga presupuestaria del 2013.

La decisión de hoy del  Govern supone dar vía libre, en primer lugar, al impuesto sobre las emisiones  contaminantes que produce la aviación comercial. Se da la circunstancia de que  la Unión Europea mantiene en suspenso hasta el próximo otoño un impuesto sobre  emisiones de CO2 de los vuelos intercontinentales con destino u  origen en la UE. Bruselas decidió aplicar el sistema de comercio de emisiones,  desde enero del 2012, a todos los vuelos que despegaran o aterrizaran en  territorio comunitario, independientemente de las aerolíneas. Esto implica un  gravamen a los vuelos en función de las toneladas de CO2 que liberan a la  atmósfera, lo que provocó la fuerte oposición de los países no miembros y la  suspensión del impuesto.

El segundo gravamen que verá el Consell  Executiu se refiere a la producción termonuclear de energía eléctrica mediante  la modificación de un gravamen de protección civil sobre las centrales  nucleares. Según los cálculos de ERC previos al acuerdo de estabilidad, se  recaudarán 100 millones de euros con este nuevo impuesto. Asimismo, se dará vía  libre a la creación de un impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la  atmósfera.

Aunque estaba previsto inicialmente en el orden del día, el  Govern ha decidido posponer la tramitación previa del gravamen sobre bebidas  azucaradas que toma como modelo el impuesto francés que se encuentra ahora en  revisión por parte del gobierno del socialista François Hollande. La tasa de  argumentaba por razones de salud y afectaba principalmente a las grandes  distribuidoras de bebidas. La previsión de ingresos de la Generalitat con este  impuesto se situaba en 22 millones de euros.

El acuerdo CiU-ERC tiene  más recorrido en materia impositiva. La conselleria de Territori implantará la  euroviñeta en el Eix Transversal en el segundo semestre del 2014 para los  vehículos de más de 12 toneladas, en el marco de un decreto de tarificación de  vehículos pesados de transporte de mercancías para el uso de vías de titularidad  pública. Alemania, Austria, Portugal y República Checa lo aplican, y está  previsto que a partir de octubre también llegue a Francia. La conselleria de  Santi Vila también prepara un impuesto para gravar pisos vacíos de la banca y  los promotores.

El Govern considera inviable aplicar nuevas reducciones  de gasto en el presupuesto de la Generalitat para el 2014 después de los ajustes  impuestos en los últimos años. Según datos de Economia, la comparación en las  cuentas iniciales del 2010 y la prórroga presupuestaria del 2013 muestra que el  gasto no financiero de la Generalitat se ha reducido más de un 20%. Para el  próximo año, el departamento de Andreu Mas-Colell marca un límite de gasto de  19.800 millones de euros, el mismo que se fija para el 2013, con la intención de  cumplir el objetivo político de no poner en riesgo los servicios públicos  fundamentales.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta