Cospedal atribuye el finiquito de Bárcenas a un error de los servicios jurídicos del PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha atribuido a un error de los servicios jurídicos del Partido Popular la forma de finiquitar  la relación laboral de Luis  Bárcenas con el partido, quien, insistió, no trabaja para el PP  desde el año 2010.
«Se trató de una indemnización  en diferido. A uno le puede parecer bien o mal pero así fue cómo se  pactó”, explicó Cospedal que, ante la insistencia de los periodistas, precisó  que la indemnización que recibió Bárcenas se hizo “en forma de  simulación”, lo que justificaría los pagos posteriores a la extinción  de la relación laboral. La secretaria general popular quiso explicar así por qué  el ex tesorero habría seguido recibiendo dinero del PP hasta enero de este mismo  año.
«Este partido –añadió Cospedal- no tiene ningún inconveniente en  pedir disculpas cuando ha de hacerlo”, aunque matizó que “hay muchas cosas que  se han conocido con posterioridad” ya que si “se hubieran conocido antes, nunca  hubiera existido relación” entre Bárcenas y el PP.

Rajoy, al margen de las acciones judiciales Por otra  parte, Cospedal adelantó que el partido está diseñando una «estrategia conjunta»  para realizar acciones  judiciales por el caso Bárcenas y en esa estrategia se incluirían también  las acciones particulares. Sin embargo, afirmó que el PP está estudiando que  Mariano Rajoy no realice actuaciones particulares dentro de esa estrategia en la  que irían sus compañeros de partido.
Cospedal explicó que en esa  «estrategia conjunta» se pueden realizar acciones judiciales por parte del  partido y también lo pueden hacer las personas físicas de forma coordinada. Y  reiteró en varias ocasiones que la actuación particular de Mariano Rajoy «irá en  la estrategia de todos». Sin embargo, también admitió que el PP está estudiando  la posibilidad de que el presidente del Gobierno «pueda no ir», aunque también  dijo a renglón seguido que Rajoy es partidario de «ir con sus compañero de  partido».
Cospedal argumentó que están estudiando la opción de que el  presidente no realice acciones particulares porque «es el presidente del  Gobierno, no sólo del PP» y por ello, se analiza con mayor detenimiento «si debe  o no llevar a cabo esa actuación judicial».

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta