El senador y ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) fue condenado hoy a siete años de prisión efectiva al ser hallado coautor de contrabando agravado de material bélico a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995. La histórica primera condena a prisión a un ex presidente democrático de la Argentina fue dictada por el Tribunal Oral Penal Económico Nro. 3 de Buenos Aires.
Se pedirá su desafuero como senador nacional del Partido Justicialista (PJ, peronista) por la provincia de La Rioja para que se concrete la sentencia. El ex ministro de Defensa Oscar Camilión fue condenado a 5 años y cinco meses de prisión. El tribunal había absuelto a los 17 acusados en el juicio que llevó a cabo entre 2008 y 2011, pero el 8 de marzo pasado la Sala I de la Cámara Federal Nacional de Casación Penal revocó las absoluciones y condenó a Menem y a Camilión como coautores de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador.
También fueron condenados el ex coronel de Ejército y traficante de armas Diego Palleros y nueve ex funcionarios de la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) y del área de Defensa. La Cámara de Casación ordenó en tanto a los jueces del Tribunal Oral Penal Económico Nro. 3 imponer las penas. Menem, de 82 años, y los demás acusados habían sido absueltos y declarados inocentes en septiembre de 2011 por el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nro. 3, por no considerar lo ocurrido como un «acto de contrabando», sino como producto de una «decisión de política exterior y un acto político no judiciable». Pero el tribunal de alzada los condenó «en función de la inserción de destinos falsos (Panamá y Venezuela) a efectos de ocultar a la Aduana los verdaderos destinos», Croacia y Ecuador.
A esos países que libraban guerras «se dirigían las exportaciones» de armamento y «en algunos casos existió aprovechamiento del especial procedimiento de exportación de material bélico secreto para cobrar indebidamente reintegros por elementos que eran usados y viejos». Durante el juicio, Menem había asegurado que él sólo se había limitado a «firmar los decretos de exportación» de 6.500 toneladas de armas a Venezuela y Panamá, que finalmente fueron desviadas hacia Ecuador y Croacia, pese a que sobre ambos países pesaban embargos de armas de las Naciones Unidas por estar involucrados en conflictos bélicos.
La mayor parte del armamento fue a Croacia, mientras que el resto fue enviado en 1995 a Ecuador cuando atravesaba un conflicto con Perú, con el agravante de que Argentina era uno de los garantes del Tratado de Paz entre ambas naciones. Los cuatro decretos fueron rubricados entre 1991 y 1995 por Menem y varios de sus entonces ministros. Según la fiscalía, el entonces jefe de Estado firmó los decretos «a sabiendas del verdadero destino del material» bélico. En 2001, Menem estuvo más de cinco meses en prisión preventiva domiciliaria, procesado por el delito de dirigir una asociación ilícita que perpetró la venta ilegal de armas, pero fue beneficiado por un fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto la sentencia.
Fuente: «La Vanguardia».