Comienza una huelga de cuatro días en el sector privado de ambulancias

El sector privado del transporte sanitario en Catalunya inicia a partir de hoy una huelga de cuatro días, entre el 9 y el 12 de septiembre, en la que los servicios mínimos garantizan todos los servicios urgentes que puedan producirse.
La protesta, convocada por Usoc, CCOO y UGT, llega después de que, a finales de julio, la patronal Asociación Catalana de Empresarios de Ambulancias (Acea) –que agrupa a los cerca de 4.800 trabajadores del sector– anunciara una rebaja salarial del 9,2%, justificada por el recorte este año del 4,6% en las tarifas que paga el Servei Català de la Salut (CatSalut).

Ante la convocatoria de la huelga, el Govern ha determinado la obligatoriedad de realizar el transporte en los casos de urgencia y de «necesidad inaplazable» –como pruebas de carácter urgente, accidentes y traslados intrahospitalatarios–, además de para aquellos pacientes que requieran servicios de hemodiálisis y oncología.

De este modo, serán las empresas, «escuchando a los comités de huelga», quienes determinaran el personal necesario para el funcionamiento de estos servicios mínimos, que prestarán de forma preferente aquellos trabajadores que no secunden el paro.

Patronal y sindicatos finalizaron sin acuerdo la reunión de la semana pasada para pactar estos servicios mínimos, motivo por el que el Govern ha adoptado estos criterios, intentando garantizar el servicio para aquellos casos más urgentes, y procurando que esta restricción sea «adecuada y proporcional» al derecho a huelga.

Los sindicatos se muestran muy críticos con la rebaja salarial, y aseguran que los recortes presupuestarios llevados a cabo durante los últimos tres años ponen en riesgo el transporte sanitario en Catalunya y retrasan el tiempo de respuesta de las ambulancias ante una emergencia.

La patronal Acea, por su parte, ha lamentado la «absoluta intransigencia sindical» en las negociaciones para evitar la convocatoria de huelga, y ha lamentado la afectación que este paro puede tener en los pacientes. Esta es la segunda convocatoria de huelga de las ambulancias desde que el ‘conseller’ Boi Ruiz accedió al cargo, después de que en julio del 2011 los trabajadores convocaran otra huelga. también de cuatro días, por otra rebaja salarial del 2,5% y el incumplimiento del convenio colectivo.

Fuente: «El Periódico».

Deja una respuesta