Cantó desata la ira en Twitter al afirmar que «la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas»

El diputado de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Toni Cantó, ha afirmado, a través de su perfil en la red de  microblogging Twitter, que «la mayoría de las denuncias por violencia de género  son falsas» y que «los fiscales no las persiguen». Además, añade que «un tercio  de las muertes por violencia doméstica en España son  hombres».

La mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas. Y los  fiscales no las persiguen. Las estadísticas son sesgadas.

Ante la alud de críticas posteriormente, Cantó ha pedido disculpas «al dar  por contrastados unos datos de la Federación de afectados por las leyes de  género sobre un tema tan grave como es la violencia de género».

El diputado y actor, que ha dedicado un total de ocho ‘tuits’ a esta  cuestión, insiste en que «las estadísticas son sesgadas» y apunta que «la UE  paga 3.200 euros por cada denuncia por malos tratos». «Desde 2004 nos han  entrado así 2.080.000.000 euros. ¿Qué gobierno renuncia a eso?», ha  apostillado.

En el primero de esta serie de mensajes, Cantó ha señalado que «en 2010 se  suicidaron en España 2.456 hombres, un total del 78.09% del total» y que  «aproximadamente el 70% de ellos estaba en proceso de separación». Asimismo, ha  citado a la exdecana de los Jueces de Barcelona, María Sanahuja, con la  siguiente frase: «Hay españoles con penas de seis meses de cárcel por decir a  sus mujeres ‘vete a la mierda'».

En este sentido, el diputado de UPyD también ha escrito que «casi un 5% de  los mayores de 18 años ha pasado por procedimiento judicial por violencia de  género» y añade que «la mitad han pasado por dependencias policiales sin que  haya pruebas». «Hablas de denuncias falsas y te dicen que no te importan las  muertes de mujeres o te llaman maltratador. Ese es el nivel en nuestro país», ha  sentenciado.

Fuente: La Vanguardia».

Deja una respuesta