Los Mossos d’Esquadra han desmantelado una banda que presuntamente robaba en tiendas de telefonía móvil de la provincia de Barcelona, con el arresto de seis personas, ha informado este martes la policía catalana.
La investigación se inició a raíz de la detección de un aumento significativo de robos, especialmente en establecimientos de telefonía móvil, desde principios de año y con un ‘modus operandi’ similar.
En todos los casos se organizaban en un grupo de tres a cinco personas, que iban encapuchadas y se dividían las funciones, se desplazaban en un vehículo robado que abandonaban después del robo y reventaban los accesos a las tiendas con una piedra o un bloque de hormigón pesado.
Los presuntos delincuentes adoptaban diversas medidas de seguridad para no ser descubiertos, tales como cambios de móvil, contravigilancias, uso de vehículos robados, y la investigación llevó a los Mossos a identificar a una banda, con antecedentes por hechos similares.
La policía realizó el 15 de octubre una serie de cuatro registros simultáneos en los domicilios de cuatro de los sospechosos, donde localizaron ropa que llevaban en los robos, herramientas para robar vehículos y material usado para forzar las puertas, así como ocho motos robadas, 40 móviles y cajas vacías de telefonía móvil, productos de perfumería, ropa todavía con la etiqueta y productos de publicidad de tiendas violentadas.
En esos registros, los Mossos detuvieron a tres personas en L’Hospitalet de Llobregat, a la que sumó dos días después una cuarta personas, también vecina de L’Hospitalet, como presuntos autores de diversos robos, falsificación documental, participación en organizaciones y grupos criminales, conducción temeraria y receptación.
Paralelamente a estos cuatro arrestos, la policía relacionó a dos personas más con los detenidos, que se dedicaban a vender los objetos robados en un local que regentaban, a los que se imputa un delito de receptación.
Los detenidos, de entre 21 y 39 años y nacionalidad española, marroquí y pakistaní, pasaron a disposición judicial y el juez decretó prisión para cinco de ellos.
Fuente: «La Vanguardia».