Bruselas someterá a España a una vigilancia extrema, de manera que dirigirá y controlará las reformas económicas que el Gobierno español ha diseñado y remitido a Bruselas en su Plan Nacional de Reformas 2013-2016. Según publican Catalunya Ràdio y TV3, el control se centrará en el cumplimiento del calendario de reformas, de manera que la Comisión Europea (CE) abrirá un procedimiento contra España por su desequilibrio macroeconómico excesivo.
Aunque esta ‘semi-intervención’ de España no pondría en riesgo la promesa de Europa de ofrecer más tiempo para cumplir el objetivo de déficit, pero pretende poner coto temporal a las reformas necesarias para salir de la crisis y verificar de menera regular y constante el cumplimiento del programa de reformas.
Si bien el Eurogrupo descarta de momento pedir más sacrificios a España en forma de más reducción del gasto, dentro de dos semanas, el 29 de mayo, la Comisión Europea abrirá este procedimiento de desequilibrio excesivo en España. Así, el control incluiría la posibilidad de sancionar con multas a los países que no adopten las medidas pertinentes referidas a la reforma laboral, el sistema de pensiones, la liberalización de algunos sectores económicos y cambios en la fiscalidad.
La Comisión Europea también tiene previsto abrir este procedimiento de desequilibrio excesivo contra Eslovenia, y es que tanto España como Eslovenia ya fueron advertidos por la Comisión Europea del déficit macroeconómico que arrastran.
Fuente: «La Vanguardia».