Bruselas cree que el decreto antidesahucios puede afectar «negativamente» a la banca

La Comisión Europea (CE) considera que el decreto antidesahucios aprobado por la Junta de Andalucía y  que autoriza la expropiación temporal de viviendas a bancos puede afectar  «negativamente» a la estabilidad del sistema bancario.

Según han  informado fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad, la Comisión  Europea ha remitido una carta al departamento que dirige Luis de Guindos en la  que advierte de que el decreto «puede afectar negativamente a  la estabilidad del sistema bancario y a la recuperación económica».

La  medida andaluza fue analizada en la última visita que los inspectores de la  troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario  Internacional) realizaron a finales del mes de mayo a España para estudiar el  cumplimiento del Memorándum de Entendimiento (MOU) que España firmó a cambio del  rescate bancario. El examen del decreto andaluz era una de las prioridades en la  última visita de la troika a finales de mayo.

Ese compromiso especifica  que España tiene que consultar con la comisión y el BCE antes de adoptar medidas  que afecten al sector financiero y a los objetivos del rescate, como las  referidas a los desahucios.

Cabe recordar que la consejera de  Presidencia e Igualdad de la Junta, Susana Díaz, se reunió a finales de mayo,  después de que el Gobierno español hubiera recibido un correo electrónico en el  que solicitaba información sobre la legislación andaluza, con el presidente del  Parlamento europeo, Martin Schulz, para defender la plena legalidad del  decreto.

Díaz defendió entonces que el decreto andaluz «tiene anclaje»  tanto en la Constitución española como en el Estatuto de Autonomía y «no entra  en colisión con el memorando ni tampoco entra en colisión con las condiciones  del rescate financiero» a España.

Fuente: «La Vanguardia».

Deja una respuesta